REVISTA EKOZ JUVENILES

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 287
"JULIO VERNE" TURNO MATUTINO


octubre- 2011 Año-2
ekoz.juveniles@gmail.com

Alumno (a) este espacio se ha creado para ti. Demuestranos tu creatividad, inquietudes, reportajes.... Comparte con tus compañeros de escuela todo lo que a ti más te gusta.


24 de noviembre de 2010

DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

Hola que tal, bueno, antes que nada y eso, queremos pedirles una disculpa por la inactividad en el blog.
Paso algo que no podemos mencionar ahora, pero ya estamos de regreso y remasterizados con nuevas ideas para la tempordada que muchos consideran la mejor.

Antes que todo eso, queremos compartir con todos algo muy importante, EL DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS que ce celebra el dia 25 de Noviembre.
Por este motivo, escribimos algo: (Nota: Si no tienes tiempo, puedes descargar el documento completo AQUI.


¿Qué es la violencia contra la mujer?
La violencia contra
La mujer, se define por violencia contra la mujer a todo acto que tenga que ver con
Algún daño de sufrimiento, físico, sexual, psicológico, amenazas, la coacción o la
Privación arbitraria de libertad entre otros.
Tal problemática se da en los distintos ámbitos de la sociedad:

Público. En el espacio laboral que se presenta por medio del hostigamiento
Sexual; en los medios de comunicación a través de la pornografía, del lenguaje
Sexista y de la presentación de imágenes estereotipadas; en la discriminación
En el acceso a servicios públicos; entre otros.

Privado. El principal espacio es el doméstico, donde se desarrolla la violencia
Intrafamiliar. Esta abarca los malos tratos, aislar a una persona de su familia,
Vigilar sus movimientos, el abuso sexual, inclusive el de las niñas; la violación,
La mutilación genital femenina y, en general, prácticas nocivas que se
Enmarcan en violencia económica, psicológica, sexual y física.

22 de septiembre de 2010

ECLOLOGÍA (PROYECTO 1 PARA 3°/ ¡ QUÉ Y CÓMO LO CUÉNTAS TÚ! ENLACE CON LA REVISTA eKOZ JUVENILES SE. DNA. No.287 T.M.

¿ Y tú qué harías sin agua?

¡Lo habías pensado!


No importa quiénes seamos, dónde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días, de muchas maneras, para gozar de salud, producir alimentos, para transportarnos, para la irrigación y la industria. También la necesitamos para los animales y las plantas, para dar vida a la naturaleza y para el cambio de las estaciones. Sin embargo, a pesar de la importancia que el agua tiene sobre nuestras vidas y nuestro bienestar, cada vez la respetamos menos. Abusamos de ella. La desperdiciamos, la contaminamos, olvidando lo esencial que es para nuestra propia supervivencia.

El agua constituye una sustancia esencial para el desarrollo de la vida. Es la sustancia más abundante en el protoplasma de los seres vivos. En todos los continentes existen masas de agua dulce más o menos extensas que forman lagos, lagunas, ríos, riachuelos y barrancos. Se ha observado que aquellas regiones donde existieron glaciares, son más ricas en cuerpos de agua dulce. El mayor lago de agua dulce del mundo es el Lago Superior con una extensión de 83,000 kilómetros cuadrados.